Impacto en la integridad de datos utilizando el Modelo de Datos de Relación Funcional propuesto sobre la ontología de un modelo de negocio para automatizar un diseño de base de datos
Descripción del Articulo
        Los resultados de esta investigación permitieron definir, en base al Modelo de Datos de Relación Funcional propuesto, un proceso algorítmico que consolide un esfuerzo para construir un proceso automático que obtenga Dependencias de Relación Funcional al aplicar Restricciones Lógicas (las que están r...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27946 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27946 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Bases de datos relacionales Sistemas de gestión de bases de datos Modelo Entidad-Relación Automatización Negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | 
| Sumario: | Los resultados de esta investigación permitieron definir, en base al Modelo de Datos de Relación Funcional propuesto, un proceso algorítmico que consolide un esfuerzo para construir un proceso automático que obtenga Dependencias de Relación Funcional al aplicar Restricciones Lógicas (las que están relacionadas con el concepto matemático de Relación Funcional) sobre Estructuras Lógicas de Datos, para lograr el diseño correcto de una base de datos y verificar que se cumpla con la Integridad de Datos. El objetivo de esta investigación es dar solución al problema que ocurre en cualquier organización de cualquier parte del mundo al diseñar bases de datos de tipo relacional. Por lo tanto, lo relevante en la investigación es verificar que el modelo propuesto funcione aplicándolo sobre el modelo de negocio de una empresa. Posteriormente se creó un algoritmo que pueda automatizar la ejecución del modelo, de manera tal que, aunque el modelo sea exitoso, no sea haga de forma manual, y por lo tanto el diseño no tome demasiado tiempo. Finalmente, esta investigación concluye que se puede determinar que la ejecución del Modelo de Datos de Relación Funcional sobre un Modelo de Negocio permite conservar la Integridad de Datos de la información organizacional, logrando la automatización de un Diseño de Base de Datos a partir de Estructuras Lógicas de Datos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            