Diseño de un sistema gestión de inventarios y almacenes para mejorar el desempeño de la cadena de abastecimiento de la empresa Aura Consultoría, Asesoría y Construcción S.R.L.

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue diseñar un sistema de gestión de inventarios para mejorar el desempeño de la cadena de suministro de la empresa Aura Consultoría, Asesoría y Construcción SRL. El tipo de investigación fue aplicada. cuantitativo. explicativa y cuasi experimental. Se concluyó que el diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Sanchez, Jorge Luis, Zelada Roncal, Ronald Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventarios
Control de inventarios
Suministro
Administración de procesos
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue diseñar un sistema de gestión de inventarios para mejorar el desempeño de la cadena de suministro de la empresa Aura Consultoría, Asesoría y Construcción SRL. El tipo de investigación fue aplicada. cuantitativo. explicativa y cuasi experimental. Se concluyó que el diseño del sistema de gestión de inventarios está estructurado por la mejora del proceso de compra, clasificación ABC, metodología 5S, con un plan de implementación de actividades. Con el diseño del sistema de gestión de inventarios se concluye que se mejora los indicadores, el índice de rotación de inventario incrementó en 0.046, el porcentaje de productos sin categoría se redujo 9.25%, el porcentaje de utilización del almacén se incrementó 11%; el porcentaje de existencias no registradas actual se mejoró en 10.8%; el porcentaje de cumplimento se incrementó en 10%; el porcentaje de compras exitosas 10%; el porcentaje de pedidos atendidos se incrementó en 11%; el porcentaje de disponibilidad de bienes y servicios para la producción se mejoró en 12%% y el porcentaje de proyectos ejecutados se incrementó en 9%. El proyecto es viable, el TIR es 106.7%, y el IR obtenido es por cada sol gastado se va a ganar S/ 3.49 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).