Una revisión de la literatura científica respecto a la optimización de la cadena de suministros en el proceso de reparto de mercaderías

Descripción del Articulo

En la Cadena de Suministros influye la etapa de Distribución, en la presente revisión sistemática, se observó la manera de distribución del mercado local, este tiene que ver con la manera de obtener mercadería para un negocio especializado en cierto tipo de productos, por ejemplo: Lubricentros, Ferr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Burgos, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución comercial
Abastecimiento
Logística
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la Cadena de Suministros influye la etapa de Distribución, en la presente revisión sistemática, se observó la manera de distribución del mercado local, este tiene que ver con la manera de obtener mercadería para un negocio especializado en cierto tipo de productos, por ejemplo: Lubricentros, Ferreterías, Boticas y Farmacias. Existen muchos estudios sobre Cadena de Suministros, aunque muy pocos se centran en la parte que se desea investigar y su relación con la realidad local es casi nula, pero se logró adaptar algunas de estas con lo investigado, para entender la realidad local sobre este tema. La cadena de suministros en su etapa de distribución es de suma importancia, una correcta administración y el nivel de integración de las etapas de la Cadena de suministros nos dará mejor efectividad dentro de una empresa, se puso en evidencia cual es la mejor opción para optimizar la Cadena de suministros en la etapa de reparto, luego de revisar varios artículos y haber seleccionado los que más se adecuan a la revisión se llegó a los resultados que, para elegir la mejor opción para la optimización de este proceso se tiene que tener en cuenta la atención al cliente y el proceso de reparto en si, y se concluyó que a pesar de que esta etapa es normalmente tercerizada, es parte de la labor que presta la empresa, el cliente no presta atención a quien distribuye determinada marca siendo esta etapa parte de la atención al cliente, el cual debe ser investigado con mayor interés pues en la actualidad se encuentra muy poco interés no solo de los investigadores, sino también de las empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).