Diseño de un lodge ecoturistico aplicando criterios de materialidad sostenible en la provincia de San Ignacio 2022

Descripción del Articulo

En la investigación realizada, se planteó el diseño de un Lodge Ecoturístico con el objetivo de aplicar los criterios de materialidad sostenible. En años anteriores, la provincia de San Ignacio se había desarrollado como uno de los destinos turísticos más atractivos del departamento de Cajamarca, gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Romero, Isela Yovanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Espacio en arquitectura
Centros comunitarios
Materialidad
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la investigación realizada, se planteó el diseño de un Lodge Ecoturístico con el objetivo de aplicar los criterios de materialidad sostenible. En años anteriores, la provincia de San Ignacio se había desarrollado como uno de los destinos turísticos más atractivos del departamento de Cajamarca, gracias a sus paisajes, actividades al aire libre y la presencia del café en la industria gastronómica, lo que generó un considerable desarrollo turístico. La preocupación por crear una experiencia en conexión con la naturaleza había dado lugar a nuevos formatos de atención hotelera, como los Lodges. No obstante, la Provincia sufría un déficit de establecimientos hoteleros que permitieran una interacción inmediata con la naturaleza, ya que la mayoría no eran ambientalmente sostenibles y no promovían un turismo responsable con el medio ambiente. Por ello, la investigación tenía como objetivo el diseño de un Lodge Ecoturístico en la Provincia de San Ignacio para el año 2022. Se buscaba analizar la problemática y aplicarla con la variable de criterios de materialidad sostenible, permitiendo así obtener un amplio conocimiento sobre proyectos de hospedaje basado en el análisis de información de datos, casos arquitectónicos y fichas documentales. Estos análisis concluyeron en lineamientos de diseño finales que determinaban lo esencial necesario para el desarrollo de este tipo de proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).