Análisis del estrés laboral en las empresas privadas de Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años, 2008 - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación sobre el estrés laboral es un tema muy importante a nivel global de los países de Latinoamérica por los mismos efectos que puede ocasionar en las salud de las personas, tanto en los centros laborales centros académicos, hospitales y en todo tipo de empresas y organizaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García García, María Gabi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de personal
Evaluación del desempeño
Recursos humanos
Estrés laboral
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación sobre el estrés laboral es un tema muy importante a nivel global de los países de Latinoamérica por los mismos efectos que puede ocasionar en las salud de las personas, tanto en los centros laborales centros académicos, hospitales y en todo tipo de empresas y organizaciones tanto privadas como públicas. El objetivo del estudio fue determinar un análisis en cuanto a la percepción que tienen los colaboradores en las empresas privadas de Latinoamérica sobre las posibles desencadenantes consecuencias que pueden ocasionar. Es por ello que existen modelos explicativos de cómo tratar el estrés. La investigación realizada de los últimos 10 años muestra investigaciones actuales que se han realizado, donde nos indican que se puede emplear diferentes métodos entre ellos están, los deportes, ejercicios y actividades recreativas en el trabajo, que las empresas deben invertir para tener un mejor equilibrio en el capital humano y así tener un mejor clima laboral. Para ello el estudio se realizó mediante un diseño descriptivo y cualitativo en revistas científicas y artículos encontrados en la biblioteca virtual UPN. EBSCO, PROQUESThot, SciELO, Redalyc, Google Académico y Alicia Concytec. Donde se analizaron 100 referencias de revistas científicas los cuales se relaciona al tema estrés laboral, por lo cual se descartan artículos que no guardan relacion al tema quedando 30 referencias que si guardan relación más cercana al estrés laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).