Exportación Completada — 

Diseño de sistema de aislamiento sísmico en la base con dispositivos LRB para un centro hospitalario aporticado según norma en la ciudad de Trujillo 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación nace por realizar el diseño sísmico con dispositivos LBR según nueva Norma Técnica E.031 de “Aislamiento Sísmico”, aprobado mediante el decreto supremo N° 030-2019 – Vivienda. La investigación tiene como objetivo comparar el comportamiento estructural con y sin aisladores s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Vargas, Jorge Luis, Sanchez Guevara, Juan Osmar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño estructural
Diseño sísmico de edificios
Ingeniería sísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación nace por realizar el diseño sísmico con dispositivos LBR según nueva Norma Técnica E.031 de “Aislamiento Sísmico”, aprobado mediante el decreto supremo N° 030-2019 – Vivienda. La investigación tiene como objetivo comparar el comportamiento estructural con y sin aisladores sísmicos de un sistema esencial aporticado. La construcción de Hospitales con aisladores sísmicos es importante en nuestro país ya que protege la estructura de los efectos de movimiento del suelo mediante la separación de la base, siendo un edificio esencial que cuya función no debería ser interrumpida después de un sismo. Por eso se planteó diseñar las propiedades de los dispositivos del sistema de aislamiento LRB cuya metodología consiste en revisión teórica donde se estudió el comportamiento dinámico con base aislada. Se realizó el predimensionamiento y estructuración de los elementos estructurales, se pre diseñaron las propiedades de los dispositivos del sistema de aislamiento, el diseño definitivo de los dispositivos se realizó a través de un análisis dinámico lineal donde se calcularon las máximas repuestas del edificio en términos de derivas, aceleraciones, desplazamientos y fuerzas. Luego se desarrolló el análisis de los elementos estructurales, obteniendo como resultado un daño leve de los elementos estructurales después de un sismo extremo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).