Nivel de cultura exportadora en la empresa Bullfrog Perú S. A. C. en el año 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis es sobre el nivel de cultura exportadora de la empresa BULLFROG PERU S.A.C. El principal objetivo de esta investigación es medir el nivel de cultura exportadora de la empresa antes mencionada y como esta influye en las ventas y exportaciones al mercado objetivo. La metodología de e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportaciones Ventas Administración de ventas Empresas Cultura exportadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis es sobre el nivel de cultura exportadora de la empresa BULLFROG PERU S.A.C. El principal objetivo de esta investigación es medir el nivel de cultura exportadora de la empresa antes mencionada y como esta influye en las ventas y exportaciones al mercado objetivo. La metodología de esta investigación cualitativa, descriptiva, no experimental y transversal, pues solo se estudia o mide una variable y tres dimensiones para obtener un resultado más preciso de la investigación. Luego de aplicar las entrevistas a nuestra muestra (5 colaboradores), en base a ciertos criterios de inclusión y exclusión, podemos observar que más del 90% conoce sobre cultura exportadora y lo que esta implica, como por ejemplo tener conocimiento sobre los regímenes de exportación, incoterms, acuerdos comerciales, barreras arancelarias y no arancelarias. Sin embargo, se cree que debe existir la capacitación previa, para que todos los colaboradores estén familiarizados con las operaciones que realiza la empresa y sean más competitivos en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).