Análisis de las propiedades físico – mecánicas del concreto permeable con adición de gel de aloe vera y escoria de acero en reemplazo parcial del cemento para pavimentos rígidos, Lima 2023

Descripción del Articulo

En la investigación realizada se tiene como objeto de estudio la determinación de las propiedades físico-mecánicas del concreto permeable adicionando gel de aloe vera y escoria de acero en reemplazo parcial del cemento para pavimentos rígidos Lima 2023, la investigación es de tipo experimental, dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Alcala, Jimmy Andree, Medianero Bazan​, Keller Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica de suelos
Pavimentos
Resistencia a la compresión
Propiedades físico-mecánicas
Concreto permeable
Gel de aloe vera
Escoria de acero
Pavimento rígido
Physical-mechanical properties
Permeable concrete
Aloe vera gel
Steel slag
Rigid pavement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la investigación realizada se tiene como objeto de estudio la determinación de las propiedades físico-mecánicas del concreto permeable adicionando gel de aloe vera y escoria de acero en reemplazo parcial del cemento para pavimentos rígidos Lima 2023, la investigación es de tipo experimental, diseño cuasi-experimental y el enfoque cuantitativo para esto se desarrollaron diseños del concreto permeable con adición al 3, 5 y 7% de gel de aloe vera y al 4 y 8% de escoria de acero y luego obtener sus propiedades físico-mecánicas, a continuación se mencionan los resultados; en el aspecto de las propiedades físicas el diseño de mejores características fue el de 5% G.A.V. + 8% E.A., donde se obtuvo un asentamiento de 1/2” y una relación agua cemento de 0.56. En el esfuerzo a la compresión se obtuvo que el diseño de mayor eficacia fue el de 5% G.A.V. + 8% E.A., a los 28 días se logró un 232.4 kg/cm2, en comparación con el concreto patrón tuvo una mejora del 8%. En el esfuerzo a la flexión se obtuvo que el diseño de mayor eficacia fue el de 5% G.A.V. + 8% E.A., a los 28 días se logró un 32.4 kg/cm2, en comparación con el concreto patrón tuvo una mejora del 8%. En el ensayo de permeabilidad se obtuvo que el de mayor eficacia fue el diseño de 7% G.A.V. + 4% E.A., a los 28 días se logró un coeficiente de permeabilidad 9.53 mm/s, en comparación con el concreto patrón a 28 días se tuvo una mejora del 22%. También se concluyó estadísticamente y con un nivel de significancia del 5% que al adicionar el 5% G.A.V. + 8% E.A., se eleva significativamente el esfuerzo a la compresión y Flexion, y en el caso de la permeabilidad el diseño con el 7% G.A.V. + 4% E.A., se eleva significativamente en el coeficiente de permeabilidad, mientras que en los demás diseños el aumento de las medias no es significativo, son similares o menores al diseño patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).