Estrategias de relación con el entorno natural en el diseño de un albergue ecoturístico, en Wilcacocha – Huaraz, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio plantea el diseño arquitectónico de un Albergue Ecoturístico para lograr la integración con el entorno en Wilcacocha, Huaraz, para lo cual se pretende aplicar estrategias de relación, teniendo como objetivo el equilibrio entre la sostenibilidad económica y la sostenibilidad ambie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28533 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Naturaleza Instalaciones turísticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente estudio plantea el diseño arquitectónico de un Albergue Ecoturístico para lograr la integración con el entorno en Wilcacocha, Huaraz, para lo cual se pretende aplicar estrategias de relación, teniendo como objetivo el equilibrio entre la sostenibilidad económica y la sostenibilidad ambiental de la zona. Buscando como fines últimos la conservación y protección de un área natural de alto potencial ecológico, turística y paisajístico, la difusión de la cultura y del patrimonio natural, mejorando así la calidad de vida de la población receptora y contribuyendo al crecimiento del rubro turístico. La indagación sobre lo anterior mencionado determinó que la aplicación de estrategias de sostenibilidad, integración, entre otros, tiene relación directa con los objetivos planteados. Esta investigación se desarrolla a lo largo de cinco capítulos resolviéndose de manera descriptiva, desarrollando un marco teórico que engloba entre otras cosas la identificación de la variable señalada y la caracterización del área de intervención, para que dichos conocimientos sean aplicados en el diseño del Albergue Ecoturístico además de describir finalmente el impacto que una infraestructura de este tipo pueda tener. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).