Aplicación de Lean Warehousing para incrementar la eficacia de despachos de la empresa Inversiones Generales Saavedra & Poma S. A. C., Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia tuvo como objetivo general aplicar Lean Warehousing para incrementar la eficacia de despachos de la empresa Inversiones Generales Saavedra & Poma S.A.C. en el año 2022. Para ello, la autora con experiencia profesional acumulada decidió tomar acción y usar técni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35706 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almacenes -- Gestión Eficacia Servicios de entregas Almacenes Rentabilidad Distribución comercial Alimentos Lean Warehousing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia tuvo como objetivo general aplicar Lean Warehousing para incrementar la eficacia de despachos de la empresa Inversiones Generales Saavedra & Poma S.A.C. en el año 2022. Para ello, la autora con experiencia profesional acumulada decidió tomar acción y usar técnicas herramientas de ingeniería industrial, tales como Pareto, Ishikawa, DOP, Diagrama de flujo de proceso, Árbol de problemas, Mapa de procesos en el área de almacén, empleadas en el diagnóstico y análisis de las causas que originaron el problema general dado por el bajo nivel de eficacia se determinaron como factores críticos: la ausencia de una metodología para la gestión almacén, la carencia de procesos no estandarizados, la falta de formatos y registros de control, no se cuenta con indicadores de control ni información histórica de indicadores del área de almacén. Los hallazgos se evidenciaron que gracias a la implementación de la metodología Lean Warehousing se obtuvo una mejora en la eficacia de los despachos un incremento de 66.86 % a 87.59%, logrando los objetivos propuestos inicialmente en el estudio. En cuanto al indicador de mejora en la eficacia de los despachos a tiempo se obtuvo un incremento de 66.33% a 91.45%, y en la eficacia de los despachos perfectos de 67.40% a 83.73%. Se logró un beneficio económico de la metodología Lean Warehousing dada una inversión de S/ 6,035.00 soles, se logró un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 21,482.47.18 soles y Beneficio-Costo (B/C) de 4.56 lo cual evidencia que la aplicación es favorable o rentable para la empresa analizada. Por lo tanto, se concluye que la metodología Lean Warehousing sí logro mejorar el proceso de despacho del almacén de la empresa en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).