Sistema de control interno en almacenes de la empresa comercial Glorisa SAC en la ciudad de Trujillo por el periodo 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación surge con la necesidad de evaluar el nivel de Control interno en el área de almacén de la empresa GLORISA SAC, quien por ser una comercializadora, el inventario que administra y custodia puede llegar a representar el 75 por ciento del capital, tal es así que la ause...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamboa Huacanjulca, Daysi Elizabeth, Huerta Alvarado, Lucya Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11273
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Control interno
Almacenes
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación surge con la necesidad de evaluar el nivel de Control interno en el área de almacén de la empresa GLORISA SAC, quien por ser una comercializadora, el inventario que administra y custodia puede llegar a representar el 75 por ciento del capital, tal es así que la ausencia de un adecuado control interno podría ocasionar pérdidas no justificadas a la organización, el objetivo del Control interno es determinar cuál es el nivel de riesgo, evaluarlo con el fin de minimizarlo y finalmente proporcionar información razonable para los estados financieros. El Objetivo principal de esta investigación es evaluar el nivel de implementación de control interno en el área de almacén para lo cual según COSO es necesario analizar sus cinco componentes: Ambiente de control, actividades de control, evaluación de riesgos, información y comunicación y la supervisión y monitoreo. Para ello se ha realizado una investigación no experimental del tipo descriptivo- transversal, tomando una muestra de 30 trabajadores del área a los cuales se les aplica una encuesta además se realiza entrevistas al personal administrativo y la gerencia de la organización, finalmente para la tabulación de la información recaudada se emplea las tablas y gráficos estadísticos. Los principales resultados muestran que la empresa posee un bajo nivel de implementación de control interno, al analizarse los componentes se evidencia que son deficientes y no están implementados de forma tal que coadyuven a reducir el riesgo propio del área. PALABRAS CLAVE: control interno, almacén, COSO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).