Implementación de sistema logístico para mejorar la rentabilidad de la empresa Grafimundo S.A., Callao, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación nace por los problemas que presentan algunas empresas comerciales en el control de sus procesos logísticos, pues si bien es cierto el mercado actualmente ocasiona una elevada competencia en el sector comercial por lo que las empresas buscan reducir sus costos, ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornelio Huanca, Deivis Lucio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Rentabilidad
Gestión Logística
Comercio
Gestión de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación nace por los problemas que presentan algunas empresas comerciales en el control de sus procesos logísticos, pues si bien es cierto el mercado actualmente ocasiona una elevada competencia en el sector comercial por lo que las empresas buscan reducir sus costos, manejando sus recursos de manera adecuada y usando herramientas de última generación. Por ello se planteó como objetivo general, implementar un modelo de sistema logístico para poder automatizar los procesos de compras, finanzas y comercial de la empresa Grafimundo S.A. simplificando el trabajo de las áreas de almacén y logística. para tal efecto se llevó a cabo una evaluación mediante una encuesta y análisis documental a 16 trabajadores de la empresa , cuyos resultados evidenciaron la falta de un modelo de sistema logístico y la falta de capacitación por ello no se planifican los procesos de compras, no se realiza análisis de competencia de manera constante , se realiza la recepción y almacenamiento de manera aislada, con posterioridad del pedido del cliente, a lo que se debe añadir que tampoco se han evaluado las rutas ni los costos del transporte en la distribución de productos publicitarios al domicilio de los clientes, siendo el atraso que manifiesta el vendedor hasta de 8 días, generando inclusive que sus clientes pierdan contratos de trabajo porque no tienen a tiempo los insumos que le atiende Grafimundo S.A . Por este motivo se plantea un modelo de sistema logístico, que se basa en la aplicación de los procesos a seguir para que el personal de compras y el personal de almacén no tengan problemas al momento de atender un pedido. Con la propuesta de un Sistema logístico adecuado aplicado a la empresa Grafimundo S.A. se pretende generar un aporte, el mismo que conlleve a lograr niveles de eficiencia a la gerencia haciéndola más competitiva y capaz de afrontar riesgos, cambios y complejidad del mundo actual de los negocios permitiendo de esta manera lograr sus objetivos como organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).