Exportación Completada — 

Tratamiento de los lixiviados generados en la planta de residuos sólidos de Cajamarca con humedales artificiales de juncus balticus willd junco y shoenoplectus californicus totora

Descripción del Articulo

RESUMEN El objetivo de la investigación fue tratar los lixiviados de la planta de tratamiento de residuos sólidos de la ciudad de Cajamarca utilizando humedales artificiales de Juncus balticus Willd (junco) y Shoenoplectus californicus (totora). Al caracterizar el lixiviado, se tiene una concentraci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carranza Portocarrero, Adriana Belén, Plasencia Flores, Telmo Welsers
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13984
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Calidad del agua
Residuos sólidos
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El objetivo de la investigación fue tratar los lixiviados de la planta de tratamiento de residuos sólidos de la ciudad de Cajamarca utilizando humedales artificiales de Juncus balticus Willd (junco) y Shoenoplectus californicus (totora). Al caracterizar el lixiviado, se tiene una concentración de inicial de pH de 8.59, turbiedad de 526 NTU, conductividad de 7150 µS/cm, demanda bioquímica de oxigeno de 594 mg/L, demanda química de oxígeno de 1647 mg/L, sólidos totales suspendidos de 25.49 mg/L, sólidos totales disueltos de 5.07 ppm, salinidad de 3.56 ppmil y coliformes termotolerantes de 13000 NMP/100mL. En el tratamiento con el humedal de Juncus balticus Willd (junco), se tiene en promedio un pH de 8.12, turbiedad de 6.17 NTU, conductividad de 2021.22 µS/cm, demanda bioquímica de oxigeno de 600 mg/L, demanda química de oxígeno de valores menores a 20 mg/L, sólidos totales suspendidos de 18.64 mg/L, sólidos totales disueltos de 4.37 ppm, salinidad de 1.01 ppmil y coliformes termotolerantes de 26.33 NMP/100mL. Por otro lado, en el tratamiento con el humedal de Shoenoplectus californicus (totora), se tiene en promedio un pH de 8.67, turbiedad de 50.03 NTU, conductividad de 5467.78 µS/cm, demanda bioquímica de oxigeno de 104.44 mg/L, demanda química de oxígeno de 411 mg/L, sólidos totales suspendidos de 18.69 mg/L, sólidos totales disueltos de 3.87 ppmil, salinidad de 2.73 ppmil y coliformes termotolerantes de 28 NMP/100mL. Después de la experimentación se determina, que el humedal con mayor rendimiento es el de Juncus balticus Willd (junco) debido a que cuenta con un 89% de remoción de contaminantes, sin embargo, ambos pueden ser utilizados en el tratamiento de lixiviados. PALABRAS CLAVE: lixiviado, humedales, eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).