Factores motivacionales internos en empresas privadas durante el período 2010 – 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio, producto de una investigación realizada en empresas del sector privado, se orienta a describir los factores motivacionales y su relación con el desempeño de los empleados de las empresas privadas. La metodología de trabajo se basó en la búsqueda de tipo explorativa y analítica c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arista Crespín, Santos Mongomer, Espinoza Díaz, Pablo Giancarlo, Lescano Cipriano, Roy Rony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del desempeño
Clima organizacional
Motivación
Estabilidad laboral
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio, producto de una investigación realizada en empresas del sector privado, se orienta a describir los factores motivacionales y su relación con el desempeño de los empleados de las empresas privadas. La metodología de trabajo se basó en la búsqueda de tipo explorativa y analítica cuyo criterio de inclusión fue la búsqueda de artículos originales publicados en bases de datos científicas indexadas que describan la estrategia los factores motivacionales y, como criterio de exclusión se consideró la búsqueda enmarcada entre los años 2010 a 2015, consiguiendo un total de 21 artículos científicos. El análisis de los resultados se realizó en base a la comparación de los diferentes factores motivacionales en las empresas privadas y su relación con el desempeño del trabajador. De esta investigación se identificó factores que deben ser tomados en cuenta a la hora de establecer criterios de motivación: la bipolaridad, bipolar, humanidad, autodeterminación y moralidad, concluyéndose que cuando los objetivos organizacionales están correctamente detallados estimula en los equipos de trabajo un buen desarrollo con actitudes positivas que le permitan desarrollar en ellos un buen desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).