Implementación de un control interno en las municipalidades, en los últimos 10 años: una revisión sistemática de la literatura científica

Descripción del Articulo

La presente investigación se orienta en conocer diversos estudios que traten acerca de la Implementación del control interno en las Municipalidades, se recurrió a diversas bases bibliográficas como Google académico, Dialnet, Scielo, Redalyc, entre otras con un periodo de antigüedad no mayor a diez (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urquiaga Reyna, Karen Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Sector público
Ayuntamientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se orienta en conocer diversos estudios que traten acerca de la Implementación del control interno en las Municipalidades, se recurrió a diversas bases bibliográficas como Google académico, Dialnet, Scielo, Redalyc, entre otras con un periodo de antigüedad no mayor a diez (10) años, elegidos de acuerdo al tema de investigación y la variable a analizar. Los resultados fueron abundante material respecto a la variable, pero inducidos principalmente a organizaciones privadas que al ser revisadas y analizadas nos abren un contexto para aplicar en el tema materia de investigación. El objetivo se fundamenta en conocer cuán necesario resulta Implementar un Sistema de Control Interno en todas las áreas de las Instituciones Públicas, así como la importancia y los efectos que esto causaría en la deteriorada credibilidad de los pobladores hacia la Administración Pública. Realizado el análisis de toda la información recopilada las dificultades encontradas para la implementación del Control Interno es el bajo presupuesto con el que cuenta las Instituciones Públicas, así como el desinterés, quizás por beneficio propio, el cual conlleva a la pérdida de confianza de la población en estos órganos de Gobierno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).