Revaluación de inmuebles según la directiva 002-2014-EF/51.01 y su incidencia en el estado de situación financiera en la unidad ejecutora sede central del Gobierno Regional de Cajamarca, año 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, titulado “La Revaluación de Inmuebles según directiva 002- 2014-EF/51.01 y su incidencia en el Estado de Situación Financiera en la Unidad Ejecutora Sede Central del Gobierno Regional de Cajamarca para el año 2017”, tiene como objetivo establecer la incidencia d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13990 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13990 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Estados financieros Finanzas Depreciación Contabilidad financiera Finanzas empresariales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, titulado “La Revaluación de Inmuebles según directiva 002- 2014-EF/51.01 y su incidencia en el Estado de Situación Financiera en la Unidad Ejecutora Sede Central del Gobierno Regional de Cajamarca para el año 2017”, tiene como objetivo establecer la incidencia de la revaluación de inmuebles en los Estados Financieros al 31 de diciembre del 2017. En dicha entidad se hará una recopilación de datos, los cuales serán analizados de acuerdo a los objetivos propuestos. El trabajo realizado se realizó en base a la Directiva 002-2014-EF/51.01 “Metodología para la Modificación de la Vida Útil de Edificios, Revaluación de Edificios y Terrenos, Identificación e Incorporación de Edificios y Terrenos en Administración Funcional y Reclasificación de Propiedades de Inversión en las Entidades Gubernamentales”, con el propósito de asignarle un nuevo valor y una nueva vida útil a los Bienes Inmuebles y la incorporación de los nuevos valores a los Estados Financieros y con ello obtener nuevos saldos reales en las cuentas contables correspondientes. El estudio se enmarca dentro de una investigación experimental y preexperimental, con el propósito de combinar información y brindar información con mayor solidez. Por medio de los instrumentos como la observación y el análisis documental, me permitieron hacer la recopilación de información en las áreas de contabilidad y patrimonio. La aplicación de la Directiva 002-2014-EF/51.01, determinó las variaciones de valores en las cuentas de edificios y terrenos de los Inmuebles estudiados; aumentando las cuentas contables de activo fijo y de resultados no realizados (excedente de revaluación), llegando a sincerar el activo y patrimonio en el estado de situación financiera de la Unidad Ejecutora Sede del Gobierno Regional de Cajamarca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).