Implementación de topografía con dron en la elaboración de expedientes técnicos de pavimentación y su aplicación al proyecto de pistas y veredas de la Asociación Ministerio de Transporte, ubicado en el distrito de Santa Rosa, Lima 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional para la obtención del título profesional se desarrolla en torno a mi experiencia profesional como asistente de proyectos y obras, donde apoye en la elaboración del expediente técnico del proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Najarro, Eddy Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Topografía
Pavimentos
Ingeniería de transporte
Costos de construcción
Financiamiento de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional para la obtención del título profesional se desarrolla en torno a mi experiencia profesional como asistente de proyectos y obras, donde apoye en la elaboración del expediente técnico del proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA ASOCIACION DE VIVIENDA PROPIA DE LOS TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES, DEL DISTRITO DE SANTA ROSA, PROVINCIA DE LIMA – DEPARTAMENTO DE LIMA” donde implemente la topografía con dron en el proceso de la elaboración del expediente técnico de pistas y veredas. La primera etapa se desarrolla el levantamiento con dron desde las gestiones administrativas previas, la etapa de planeamiento, los vuelos y el post proceso para el proyecto de pistas y veredas, utilizando equipos de GPS diferencial y Dron phantom para el trabajo de campo y AutoCAD, Civil 3D, Agisoft Metashape, Metrados, S10 para el trabajo de gabinete. La segunda etapa consistió en elaborar el diseño del proyecto, como son planos topográficos, ortofoto, demolición, presupuesto, planta y perfil longitudinal, secciones transversales, metrados, entre otros. La tercera etapa consistió en formulación del proyecto de pistas y veredas, diseñando el horizonte de evaluación, fases de pre - inversión, inversión, post inversión, brecha oferta – demanda, análisis y determinación de la demanda, análisis técnico de las alternativas, costos y precios del mercado y finalmente costos de operación y mantenimiento. Como conclusión general se puede determinar Lecciones aprendidas de los Expedientes técnicos de pistas y veredas muestran como deberían abordarse en el futuro los eventos del proyecto, a fin de mejorar el desempeño futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).