Influencia de los parámetros de diseños de carga explosiva según el tipo de litología en los costos de voladura en una mina a tajo abierto, Huamachuco 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por finalidad determinar la influencia de los parámetros de diseño de carga explosiva según el tipo de litología en los costos de voladura en una mina a tajo abierto, Huamachuco 2022. En la empresa minera de estudio se optó por realizar diseños de voladura tomando en cuenta l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32368 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32368 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Explosivos Petrología Rocas Minería Mina a tajo abierto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente tesis tiene por finalidad determinar la influencia de los parámetros de diseño de carga explosiva según el tipo de litología en los costos de voladura en una mina a tajo abierto, Huamachuco 2022. En la empresa minera de estudio se optó por realizar diseños de voladura tomando en cuenta los diferentes tipos de litología presentes, lo cual influye en los costos del proceso de voladura, por tanto la finalidad del presente trabajo de investigación es medir la influencia de los diseños realizados para 05 tipos de litología, arenisca cuarzosa, brecha hidrotermal, dacita sulfurada, carbón y relleno. Concluyendo que, según los diseños presentados el factor de potencia en los taladros de producción es mayor en la litología HBX (brecha hidrotermal) con 0.25 y menor en la CAO (carbón ) con 0.14. Por ello, respecto a la cantidad de explosivo, los mismos tipos de litología emplean la mayor y menor cantidad de explosivo con 152 kg y 61 kg respectivamente. Además los diseños presentaron un taco intermedio (cámara de aire), los cuales permitieron una buena fragmentación y la optimización de la carga explosiva. Las mezclas explosivas variaron con relación al % de diésel, del 6% al 3%, reduciendo asi $ 2, 291.74. Finalmente los resultados presentados evidencian un ahorro considerable en cada disparo con el diseño de mallas creado para cada tipo de litología siendo de 0.151 $/Ton, 0.152 $/Ton, 0.131 $/Ton y 0.152 $/Ton en QSD, DAS, CAO y RELLENO respectivamente, por el contrario el costo sobrepaso al presupuesto en 0.159 $/Ton con el diseño para la litología HBX(brecha hidrotermal). Se ha considerado un ahorro mensual de $ 3, 819.57. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).