Factores relacionados al abandono de los métodos anticonceptivos en estudiantes de la Universidad Privada del Norte durante la COVID-19 sede Los Olivos – 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados al abandono de los métodos anticonceptivos en estudiantes femeninas de la Universidad Privada del Norte, sede Los Olivos 2021 durante la pandemia COVID-19. Material y métodos: El estudio es de diseño no experimental de corte transversal, tipo cuantitativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tume Albines, Katherine Wendy Miluska, Vasquez Litano, Gina Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos anticonceptivos
Universitarios
COVID-19
Contraceptive methods
Students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados al abandono de los métodos anticonceptivos en estudiantes femeninas de la Universidad Privada del Norte, sede Los Olivos 2021 durante la pandemia COVID-19. Material y métodos: El estudio es de diseño no experimental de corte transversal, tipo cuantitativa y correlacional. En el cual la población estuvo constituida por un total de 220 féminas, se realizó el muestreo estratificado para obtener la cantidad de estudiantes a encuestar del primero al sexto ciclo de la carrera de Obstetricia, utilizando una encuesta como instrumento para la obtención de datos. Resultados: El factor personal se asocia con el abandono del método, en cuanto a las estudiantes, el 63,2% solo se dedicaba a estudiar, el 86,4% eran solteras y el 83,6% son sexualmente activas. El olvido de la administración o aplicación del método era el principal motivo del abandono. En cuanto al factor sociocultural, el 35,5% de la población mencionó que su pareja influía en la toma de decisión en cuanto al uso del MAC y el 24,1 % manifestó que los amigos influían por el mismo carácter. Respecto a los efectos secundarios, destacaron la alteración del peso, seguido del aumento de sueño y; el método con más frecuencia de abandono, fueron las píldoras anticonceptivas combinadas. Durante la pandemia COVID-19 el 57,7% de ellas dejó de utilizar el anticonceptivo por evitar salir de casa en búsqueda de un establecimiento que se los brinde y el 55,0% por la falta de acceso a los establecimientos que los provee. Conclusiones: EL factor personal, sociocultural y los efectos secundarios están relacionados significativamente con el abandono de los métodos anticonceptivos de las estudiantes de la carrera de obstetricia en la Universidad Privada del Norte sede Los Olivos durante la pandemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).