Criterios de organización espacial arquitectónica en base a las actividades del usuario aplicados en los espacios exteriores de un centro de interpretación cultural turísticos en Combayo, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis, tiene un diseño no experimental transversal descriptivo, casual explicativa con una perspectiva cualitativa, y tiene como propósito analizar los criterios de organización espacial arquitectónica en base a las actividades del usuario para el diseño de un centro de interpretación cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Roncal, Erika Sheyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio
Centros culturales
Diseño arquitectónico
Complejos turísticos
Proyectos arquitectónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis, tiene un diseño no experimental transversal descriptivo, casual explicativa con una perspectiva cualitativa, y tiene como propósito analizar los criterios de organización espacial arquitectónica en base a las actividades del usuario para el diseño de un centro de interpretación cultural turístico; con la finalidad de investigar los criterios de organización espacial arquitectónica; para el análisis del tema en investigación. Donde las actividades del usuario son indispensables en los espacios exteriores del Centro de interpretación cultural turístico, teniendo como objetivo, aplicar los criterios de organización espacial arquitectónica. Es indispensable tener conocimiento de que es un centro de interpretación cultural turística y los tipos de actividades que lo conforman en sus espacios exteriores. En esta investigación se aplica los criterios de organización espacial creando espacios de las actividades. La variable independiente se analizó a través de fichas documentales, donde se describen conceptos de sus indicadores que son los tipos de actividades, respaldándolos con teorías y en las fichas de análisis de casos se identifica el tipo de actividad y los criterios de organización espacial que utilizan. La variable dependiente se analizó a través de fichas documentales, donde se describen conceptos de sus dimensiones e indicadores respaldándolos con teorías. En las fichas de análisis de casos se identifican el tipo de actividad y los criterios de organización espacial que utilizan. En las fichas de observación se resalta el tipo de vegetación del lugar de estudio, Combayo; para utilizarlo en la organización de los espacios. Teniendo como resultado la identificación de los criterios de organización espacial en base a las actividades del usuario en los espacios exteriores del centro de interpretación cultural turístico. Siendo estos los criterios de organización espacial arquitectónica; organización, perfiles y elementos urbanos. Para los lineamientos de diseño, están orientados a los indicadores de la variable dependiente, con la finalidad de aplicarlo en los espacios exteriores del diseño del centro de interpretación cultural turístico. Para desarrollar el diseño del proyecto arquitectónico se identificó en base a estudios previos, como aspectos formales y normatividad, estudio de población para datos estadísticos de la oferta y demanda. Finalmente se aplica los lineamientos en el proyecto arquitectónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).