Oportunidades de negocio en el mercado japonés para la exportación peruana de palta Hass de la región La Libertad, año 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN La Palta Hass dentro del sector agropecuario representa el segundo producto más importante en la región La Libertad durante el año 2014. Las principales regiones productoras del cultivo de este fruto son La Libertad, Lima, Ancash, Junín e Ica, sin embargo la que predomina con el mayor porcen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronel Gamboa, Romy Elizabeth, Velásquez Quezada, Rosa Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/7978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Mercado de exportación
Aguacates
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La Palta Hass dentro del sector agropecuario representa el segundo producto más importante en la región La Libertad durante el año 2014. Las principales regiones productoras del cultivo de este fruto son La Libertad, Lima, Ancash, Junín e Ica, sin embargo la que predomina con el mayor porcentaje en cuanto a superficie con mayor plantación de hectáreas es el departamento de La Libertad, representado el 21,05% del total de áreas sembradas. Los principales países importadores de Palta Hass son Estados Unidos, Países bajos, Francia y Japón. Este último ocupó el quinto lugar y logró una participación favorable en el año 2014 de 5.1%. Además si hacemos una comparación entre 2013 – 2014, podemos darnos cuenta que entre dichos años hubo un incremento positivo de 3.96 %, lo que nos asegura que los japoneses cada vez más están optando por este producto. Durante el proceso de investigación se determinó que la población japonesa está envejeciendo y cada vez representa un número mayor de personas por consumir alimentos que permitan mejorar y mantener su salud, incluso el resto de la población adulta se ve impulsada por llevar una dieta saludable como factor de prevención de enfermedades. Lo cual nos indica que Japón es una gran potencia mundial, que nos permite tener un buen mercado para la exportación de palta hass, teniendo en cuenta la excelente presentación, limpieza y cuidado del empaque. El gran beneficio que nos permite ingresar con arancel preferencial a Japón, se debe al Acuerdo de Asociación Económica Perú – Japón que entró en vigencia el 1° de marzo de 2012, el cual representa una gran ventaja para el Perú, logrando posicionarlo como un país con un alto destino de inversiones, trayendo como consecuencia que el continente asiático vea al Perú como un negocio consolidado y favorable. La propuesta del presente trabajo de tesis es realizar un perfil de producto (palta hass de La Libertad con destino a Japón) con el fin de establecer las estrategias que deberán utilizarse para futuros exportadores, que les permita conocer las grandes oportunidades que ofrece el mercado japonés, sabiendo de antemano las barreras arancelarias que están establecidas y hacer hincapié en ellas para ingresar de manera satisfactoria logrando posicionarse como un producto de buena calidad y de alta competencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).