Implementación de la estandarización de productos cárnicos para la reducción de costos en la empresa Marakos Grill S. A. C., Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo implementar la estandarización de productos cárnicos para reducir los costos en la empresa Marakos Grill S.A.C. La investigación es de tipo aplicada teniendo un diseño de investigación experimental. Las técnicas fueron de recolección y análisis de información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uriol Castillo, Claudia Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Análisis económico
Análisis financiero
Carne
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo implementar la estandarización de productos cárnicos para reducir los costos en la empresa Marakos Grill S.A.C. La investigación es de tipo aplicada teniendo un diseño de investigación experimental. Las técnicas fueron de recolección y análisis de información brindada por la empresa y sus colaboradores. Los instrumentos propuestos fueron Diagrama de Ishikawa, Diagrama Pareto, Balance de masa, Cartas de control, Evaluación económica financiera y el estudio del Beneficio de la implantación, con el propósito de lograr el objetivo propuesto en el presente documento. Teniendo como resultados un aprovechamiento total de los productos: ubre precocida (28,10%), lengua precocida (34,91%), costilla precocida (44,37%) y bife (68,86%). Concluyendo en un beneficio total de S/ 349.123,48 como resultado de la implementación de estandarización en productos cárnicos. A su vez esto gracias a un estudio económico-financiero se obtiene lo siguiente un VAN (S/. 120.402,24), TIR (61,3%), PRI (2,3 años) y B/C (1,91).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).