Los análisis financieros y su incidencia en la toma de decisiones en Dorjen Company E. I. R. L., Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación realizada sobre “Los análisis financieros y su incidencia en la toma de decisiones en DORJEN CONPANY E.I.R.L Lima, 2022”, se dividió en los siguientes capítulos. En el primer capítulo, se ha desarrollado la introducción la cual consta; de la realidad problemática a nivel in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Silva, Luis Orlando, Tarazona Bocanegra, Claudia Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis financiero
Toma de decisiones
Empresa
Investigación
Lima, Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación realizada sobre “Los análisis financieros y su incidencia en la toma de decisiones en DORJEN CONPANY E.I.R.L Lima, 2022”, se dividió en los siguientes capítulos. En el primer capítulo, se ha desarrollado la introducción la cual consta; de la realidad problemática a nivel internacional, en el Perú y la que presenta la empresa; además en los antecedentes y base teórica de las variables que contempla la investigación; seguidamente planteamos el problema, objetivos e hipótesis de la investigación las cuales tendrán uno general y dos específicos de cada uno. En el segundo capítulo, en la metodología a seguir es; el tipo de la investigación es aplicada, de alcance correlacional y el diseño es descriptiva, aplicativa y transversal utilizando datos cuantitativos; por lo cual la población serán: dos personas, la contadora y la gerente general de la empresa que nos brindó sus estados financieros para el desarrollo de la investigación, la muestra utilizada es censada por lo que utilizamos la totalidad de su población; seguidamente aplicamos las técnicas de análisis documental y cuestionario mediante los instrumentos de lista de cotejo y la entrevista respectivamente. En el tercer capítulo, se desarrolló los resultados mediante la entrevista y el análisis documental el cual permitió resolver el objetivo general y los objetivos específicos que presenta la investigación con la finalidad de obtener los datos necesarios para el sustento de la misma. En el cuarto capítulo, se realizó la discusión que presenta la hipótesis general y las específicas que han sido aceptadas verificando los antecedentes con la que concuerden con los resultados obtenidos; finalizando con las conclusiones basadas en los objetivos que se han obtenido en la investigación realizada. Por último, se presentan los anexos, los cuales permiten el apoyo para el desarrollo de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).