Decisión de tercerizar o producir muebles de madera y su impacto en la situación económica y financiera en la empresa muebles Enjain SRL Trujillo 2013

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación denominado “DECISION DE TERCERIZAR O PRODUCIR MUEBLES DE MADERA Y SU IMPACTO EN LA SITUACION ECONOMICA Y FINANCIERA EN LA EMPRESA MUEBLES ENJAIN SRL TRUJILLO 2013” tiene como principal propósito determinar el grado de influencia que ha tenido la terceriza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacobo Reyes, Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/6827
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Administración del tiempo
Estados financieros
Planificación financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación denominado “DECISION DE TERCERIZAR O PRODUCIR MUEBLES DE MADERA Y SU IMPACTO EN LA SITUACION ECONOMICA Y FINANCIERA EN LA EMPRESA MUEBLES ENJAIN SRL TRUJILLO 2013” tiene como principal propósito determinar el grado de influencia que ha tenido la tercerización y la que ocasiona el producir, estableciendo el impacto en la situación económica y financiera en la empresa. Es por ello la empresa ha analizado la tercerización en todos sus aspectos, desde su producción, tiempo de entrega, manejo de la exclusividad, incremento de los inventarios y la rentabilidad, estos aspectos hacen que la empresa decida por la producción y abandone la tercerización, es importante hacer notar que la producción genera exclusividad y los tiempos de entrega están bajo el control de la producción, a partir de éste, se elaboraron los diferentes cuadros de costos, gastos y las proyecciones para el corto plazo. Es necesario proveer a la empresa de información útil y ordenada, que le sirva como indicador en la toma de decisiones para sus operaciones diarias. El presente trabajo tiene como indicador la evaluación de los estados financieros, a través de los ratios de rentabilidad y la rotación de inventarios, su interpretación de los estados financieros se puede ver en el activo, en el nivel de ventas y en el costo de ventas para la determinación de la utilidad. Con la decisión de producción se mejora los procesos productivos basados en la experiencia que tiene la empresa en la industria de muebles y maneja los tiempos de producción, los inventarios necesarios a fin de manejar mejor la inversión en materias primas, insumos, y productos terminados, la empresa se encuentra en mejor posición ahora de manejar sus estrategias de precios y del marketing para incrementar las ventas y por consiguiente aumentar las utilidades. Con el análisis realizado la empresa logra responder la hipótesis planteada en el presente trabajo, influyendo positivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).