Propuesta de mejora en las áreas de producción y logística para incrementar la rentabilidad de la empresa Fabricación y Servicio Técnico S. R. L.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las Áreas de Producción y Logística de la línea de producción de granallado y pintado de balones de GLP de 10 Kg con el fin de incrementar la rentabilidad de la empresa Fabricación y Servicio Técnico S.R.L. (en adelante FASERTEC). La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gil Mejia, Mercedes Patricia, Zuñiga Garcia, Gianella Naomi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21987
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Recursos humanos
Control de inventarios
Rentabilidad
Ingeniería industrial
Planificación de requerimiento de materiales
Gestión del talento humano
Gestión de inventarios
Plan de capacitación
Lean manufacturing
Distribución de planta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las Áreas de Producción y Logística de la línea de producción de granallado y pintado de balones de GLP de 10 Kg con el fin de incrementar la rentabilidad de la empresa Fabricación y Servicio Técnico S.R.L. (en adelante FASERTEC). La empresa por estudiar se dedica a fabricar y brindar servicios técnicos a empresas del sector industrial. La investigación se inició con el diagnóstico de la situación actual de la empresa, en el cual muestra que existe el uso ineficiente de recursos de las áreas de producción y logística, lo que provoca que afecte directamente a la rentabilidad de la empresa. Por ello, se propone planes de mejora a través de herramientas, técnicas y metodologías de Ingeniería Industrial, tales como: Planificación de Requerimiento de Materiales (MRP), gestión del talento humano, gestión de inventarios, plan de capacitación, lean manufacturing - 5S y distribución de planta (layout). Luego se evaluó la propuesta, recalculando los indicadores diseñados inicialmente para obtener una medición objetiva sobre el beneficio percibido. Se demuestra que gracias a las metodologías aplicadas se pudo mejorar los indicadores, obteniendo un beneficio total de S/16,609.57 soles. Teniendo como resultado un VAN de S/. 28,980.83, un TIR de 61.00% de y un B/C de 2.66; con lo que se concluye que la propuesta es rentable para desarrollarse en la empresa FASERTEC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).