La protección a la libertad sindical colectiva en el nivel frente al empleador del dirigente sindical contratado por régimen CAS
Descripción del Articulo
RESUMEN El derecho a la libertad sindical ha sido reconocido a nivel nacional e internacional como uno de los derechos fundamentales de los trabajadores, encontrándose reconocido en todas las relaciones laborales a excepción de aquellos casos en los que por razones de seguridad la ley exceptúa su pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15108 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/15108 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Contratos de trabajo Sindicatos (Ley) Derecho administrativo Sindicatos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | RESUMEN El derecho a la libertad sindical ha sido reconocido a nivel nacional e internacional como uno de los derechos fundamentales de los trabajadores, encontrándose reconocido en todas las relaciones laborales a excepción de aquellos casos en los que por razones de seguridad la ley exceptúa su práctica. Por ello, atendiendo a este grado de importancia del derecho de sindicación, la presente investigación se centra en los representantes o dirigentes sindicales al estar encargados de hacer efectivo los alcances del derecho a la libertad sindical, realizando un estudio profundo sobre la protección que se les otorga a dichos trabajadores para el cumplimiento de su mandato, como contenido esencial de la libertad sindical colectiva en el nivel de protección frente al empleador, específicamente en el régimen laboral especial denominado Contrato Administrativo de Servicios. En ese sentido, se ha realizado a través del análisis de jurisprudencia relativa a la falta de renovación por vencimiento de plazo del contrato administrativo de servicios a dirigentes sindicales, examinando los criterios tomados en cuenta por los juzgadores para emitir su decisión, efectuándose contraste con entrevistas realizadas a especialistas en Derecho Laboral, con la finalidad de conocer su perspectiva respecto al grado de protección a este grupo vulnerable de represalias antisindicales, en la normativa del régimen laboral sujeto al Decreto Legislativo N° 1057, para determinar si esta resulta suficiente o de lo contrario si es necesario una implementación adecuada de protección para los dirigentes sindicales sujetos a Contrato Administrativo de Servicios, de acuerdo a la característica de temporalidad que distingue al régimen laboral en mención. Por tanto, el presente trabajo analiza la incidencia de la falta de renovación de contrato administrativo de servicios a dirigentes sindicales en el nivel de protección frente al empleador del derecho a la libertad sindical, tomándose en cuenta criterios doctrinarios, con el propósito de proponer una protección que se adecua a las características propias del Decreto Legislativo N° 1057. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).