Implementación de mejora del proceso de preparación de pedidos para disminuir las devoluciones en autoservicios de la empresa Alisur SAC, año 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis se centró en mejorar el proceso de preparación de pedidos en el área de almacén, para eliminar tiempos muertos y actividades innecesarias con la finalidad de disminuir las devoluciones y así encontrar mayor eficiencia en el proceso. Para ello, primero se realizó un diagnóstico de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Quispe, David Eduardo, Robles Poemape, Ricardo Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Rendimiento de la empresa
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis se centró en mejorar el proceso de preparación de pedidos en el área de almacén, para eliminar tiempos muertos y actividades innecesarias con la finalidad de disminuir las devoluciones y así encontrar mayor eficiencia en el proceso. Para ello, primero se realizó un diagnóstico de todo el proceso de preparación de pedidos utilizando las técnicas de entrevista, observación directa del proceso y el diagrama de Ishikawa. A continuación, se estableció una modelo de nota de entrega para garantizar la distribución interna exacta de los productos que salen de producción a almacén, obteniendo un resultado final del 99% de exactitud. Luego se procedió a realizar una clasificación ABC por clientes y sus tipos de productos, utilizando el diagrama de spaghetti, para mejorar la ubicación de la mercancía en el almacén, estando el porcentaje promedio del tiempo de recorrido dentro del 35%. Después, se desarrolló un procedimiento de extracción de mercadería para poder optimizar la productividad de los trabajadores siendo el aumento de 87.61% en Supermercados Peruanos SA, 100.24% en Makro Supermayorista SA, 21.78% en Cencosud Retail SA y 9.74% en Mayorsa SA. Así mismo, se aplicó un procedimiento general de acondicionamiento de pedidos preparados para eliminar actividades innecesarias y disminuir tiempos de las operaciones que conforman la actividad de acondicionamiento. Posteriormente, se obtuvo una disminución de S/. 633,582.08 en el periodo anterior a S/.433,712.66 en el periodo actual, siendo el ahorro alcanzado de S/. 228,579.42, concluyendo que la reducción de las devoluciones fue de un 34,45% y así afirmando la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).