Control de cantidad de agua en el proceso constructivo de losas aligeradas en viviendas de albañilería confinada en Cajamarca
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo determinar la cantidad de agua en el proceso constructivo de losas aligeradas en viviendas de albañilería confinada en los sectores 1, 5, 7, 10, 11, 12, 13, 14, 19 y 23 de la ciudad de Cajamarca en el año 2018. Este trabajo corresponde a un estudi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22169 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales de construcción Concreto armado Recursos hídricos Vivienda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo determinar la cantidad de agua en el proceso constructivo de losas aligeradas en viviendas de albañilería confinada en los sectores 1, 5, 7, 10, 11, 12, 13, 14, 19 y 23 de la ciudad de Cajamarca en el año 2018. Este trabajo corresponde a un estudio de abordaje descriptivo y transversal que utilizó una “ficha de control de cantidad de agua” para la recolección de los datos, la misma que ha sido elaborada teniendo en cuenta el libro “Costos y presupuestos en edificación” del Ing. Jesús Ramos Salazar de la Universidad Nacional de Ingeniería. Esta se aplicó a una muestra conformada por 20 viviendas de albañilería, seleccionadas mediante muestreo no probabilístico o por conveniencia acompañándola durante la elaboración de la mezcla y el vaciado de la losa. Consecutivamente, para determinar la cantidad los datos se analizaron por cada losa, aplicando estadísticos de tendencia central. Los resultados obtenidos demuestran que la demanda real del recurso hídrico en promedio es el doble (356.97 lts/m3), a comparación de CAPECO (186 lts/m3). Finalmente se concluye que, no existe un control de cantidad de agua en losas aligeradas en la ciudad de Cajamarca, producto del efecto que tiene un poco de agua sobre el ahorro de mano de obra y la trabajabilidad del concreto, confirmando la hipótesis en su totalidad. PALABRAS CLAVE: Control, agua, losas aligeradas, vivienda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).