Relación del ruido vehicular y la percepción sobre los efectos en la salud de la población de la Urbanización San Andrés I etapa, Trujillo 2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación se evaluó la relación entre el ruido generado por el tráfico vehicular y la percepción sobre los efectos en la salud de la población de la urbanización San Andrés I etapa, de la ciudad de Trujillo. Este estudio es de tipo aplicada con diseño no experimental de enfoque cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28551 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28551 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ruido de tráfico Instrumentos de medición Percepción Ruido vehicular Percepción de ruido Sonómetro Vehicular noise Noise perception Sound level meter https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En la presente investigación se evaluó la relación entre el ruido generado por el tráfico vehicular y la percepción sobre los efectos en la salud de la población de la urbanización San Andrés I etapa, de la ciudad de Trujillo. Este estudio es de tipo aplicada con diseño no experimental de enfoque cuantitativo y de alcance correlacional. La medición del ruido se realizó en siete puntos de alta congestión vehicular, durante cinco días y en tres turnos (mañana, medio día y tarde), correspondiente al horario diurno, empleando un sonómetro Tipo I, en ponderación A y en tiempo de respuesta Fast, en donde los resultados promedio oscilan entre los 68.94 dB (A) y 74.09 dB (A), superando los ECA – Ruido (RM N° 085-2003 PCM) para zona residencial el cual es de 60 dB (A). Respecto a la percepción de los efectos en la salud de la población, se aplicó una encuesta a 35 personas que residan en zonas aledañas a los puntos de monitoreo por lo menos tres años. Finalmente, se realizó una prueba de correlación de Pearson para determinar la relación entre ambas variables, concluyendo que no existe una relación entre el ruido vehicular y la percepción sobre los efectos en la salud de la población de la urbanización San Andrés I etapa de la ciudad de Trujillo, en horario diurno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).