Implementación de un sistema de gestión de calidad en los procesos de supervisión de obra basado en la norma ISO9001:2015 en la empresa JLV Consultores

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación se basó en la implementación de un sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015 en los procesos de supervisión de obra de la empresa JLV Consultores, específicamente por las deficiencias generadas en la emisión de los entregables, tales como: informes mensuales y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Calderon, Carlos Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Sistema de gestión de calidad
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación se basó en la implementación de un sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015 en los procesos de supervisión de obra de la empresa JLV Consultores, específicamente por las deficiencias generadas en la emisión de los entregables, tales como: informes mensuales y semanales, respuestas de órdenes de cambio y gestión de requerimiento de información (RFI). Con la finalidad de lograr un mejor desempeño en los procesos de calidad, generando competitividad y productividad, aumentando el valor para el cliente y la eficiencia en el uso de los recursos. El presente estudio reúne las condiciones metodológicas de una investigación aplicativa, ya que, se encuentra solucionando un problema que se presenta en la organización, aplicando una serie de herramientas como el Ciclo de Deming, el diagrama de Pareto, análisis FODA. Para la elaboración del sistema y el cumplimiento de los objetivos planteados se realizó un diagnóstico del estado actual del sistema de gestión de calidad en base a la ISO 9001:2015, donde se encontró un 41% de los procesos de gestión de supervisión de obra. Elaborando una línea base donde se pudo precisar los puntos faltantes para la implementación de una SGC, se utilizó como guía la estructura de la ISO 9001, el cual consiste en 10 capítulos que describe cada paso que se da para la implementación de un sistema de gestión de la calidad. En el diagnóstico del estado actual del área de supervisión de obra, se estableció controles e indicadores para medir el tiempo (días) de los entregables al cliente, donde se logró mejorar el tiempo de respuesta en la emisión de informes, respuesta de órdenes de cambio y gestión de respuesta de la información (RFI). Obteniendo de esta manera un mejor control para la plena satisfacción del cliente. Para medir el grado de satisfacción del cliente, se realizaron encuestas (anual), donde se obtuvieron cifras (tabla de ponderación) y recomendaciones de los clientes de cada obra, de cómo debemos mejorar en el proceso de supervisión de obra, siendo una guía las encuestas realizadas en otras entidades del rubro. En el presente año se ha logrado alcanzar un 77.70% de las encuestas realizadas, llegando a ser aceptable en base al análisis que establece el 75% como promedio mínimo. De esta manera, se pudo concluir que con la implementación de un sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015, se genera un mejor desempeño en las labores de supervisión de obra en cuanto a los procesos de gestión. Es un hecho que los procesos de apoyo son la base para el funcionamiento de un Sistema Gestión de Supervisión de Obra, por lo que es importante la mejora de los procesos que aportan mayor valor al sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).