Programación para la adquisición de bienes y su influencia en la gestión de almacén en las entidades públicas
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación titulada “Programación para la Adquisición de Bienes y su Influencia en la Gestión de Almacén en las Entidades Públicas” tiene la finalidad de analizar y determinar la relación existente entre la programación para la adquisición de bienes y la gestión de almacén en las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25469 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25469 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Software Almacenes Abastecimiento Control de inventarios Control interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación titulada “Programación para la Adquisición de Bienes y su Influencia en la Gestión de Almacén en las Entidades Públicas” tiene la finalidad de analizar y determinar la relación existente entre la programación para la adquisición de bienes y la gestión de almacén en las entidades públicas. Este estudio se basó en una metodología de trabajo con enfoque cualitativo de tipo y diseño aplicado de corte transversal no experimental y nivel descriptivo correlacional y explicativo. La población estuvo conformada por 32 personas, 16 funcionarios públicos expertos en logística y 16 personas que laboran en actividades relacionadas con la gestión de almacén, ambos grupos en entidades públicas a quienes se aplicó un instrumento de percepción sobre la programación para la adquisición de bienes y la gestión de almacén que fue validado en la técnica estadística Alfa de Cronbach, la información recopilada fueron incluidos en una matriz en formato excel y se creó una base de datos en el programa SPSS v. 25 para el análisis, los resultados fueron presentados en tablas simples de doble entrada, así mismo se utilizó la prueba estadística Chi- cuadrado para determinar la influencia de las variables, considerado un nivel de significancia del 5% (p<0.05). Los resultados indicaron que existe una relación firme que determina la influencia de la programación para la adquisición de bienes con la gestión de almacén en las entidades públicas. Se concluye ratificando que efectivamente la existencia de una fuerte relación entre las dos variables de estudio, recomendando la implementación de un área de programación dentro de la estructura organizacional de las entidades públicas para cumplir los objetivos institucionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).