El arbitraje internacional como mecanismo de solución de conflictos y su eficiencia para resolver incumplimientos de contrato de compra – venta internacional de mercancías

Descripción del Articulo

El comercio internacional cada día crece en términos exponenciales, pero este crecimiento no cuenta con una regulación que cubra las necesidades legales para la protección de los contratos de compra venta internacional en caso de incumplimiento, esa así que la presente investigación trata de resolve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pita Vásquez, Bryan Gerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10800
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Tratados internacionales
Solución de problemas
Exportaciones
Importaciones
Contratos internacionales
Exhibición de mercancías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El comercio internacional cada día crece en términos exponenciales, pero este crecimiento no cuenta con una regulación que cubra las necesidades legales para la protección de los contratos de compra venta internacional en caso de incumplimiento, esa así que la presente investigación trata de resolver en qué medida un medio de resolución de conflictos utilizado actualmente como lo es el arbitraje puede resolver eficientemente el incumplimiento de un contrato de compra venta internacional de mercancías, planteándose cómo problema: ¿De qué manera, el arbitraje internacional como mecanismo de solución de conflictos es eficiente para resolver incumplimientos de contrato de Compra – Venta Internacional de Mercancías?, planteándose cómo hipótesis: el arbitraje internacional como mecanismo de solución de conflictos no es eficiente para resolver incumplimientos de contrato de Compra – Venta Internacional de Mercancías ; para contrastar la hipótesis se utilizó como diseño de contrastación de hipótesis al diseño no experimental o descriptivo, con corte transversal o transeccional, asimismo es una investigación de tipo correlaciona, como técnicas e instrumentos de investigación se utilizaron las entrevistas a profundidad a expertos en el área, así mismo se utilizó como unidad de análisis a la convención de Viena sobre contrato de compra venta internacional. Al final del trabajo de investigación se llegó a la conclusión que El arbitraje internacional como mecanismo de solución de conflictos no es eficiente para resolver incumplimientos de contrato de Compra – Venta Internacional de Mercancías, con firmándose la hipótesis de investigación. Palabras Claves: incumpliendo de contrato de compra venta de mercancías, arbitraje, mecanismos alternativos de solución de controversias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).