Control interno y rentabilidad en una empresa de aviación del distrito de Miraflores, Lima 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del control interno y rentabilidad en una empresa de aviación del distrito de Miraflores, Lima 2022. Con respecto a la metodología, el tipo de investigación del presente estudio fue aplicada, con un enfoque cuantitativo de nivel cor...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35595 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35595 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad financiera Administración financiera Contabilidad administrativa Control interno Rentabilidad Eficacia Eficiencia Internal control Profitability Effectiveness Efficiency https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del control interno y rentabilidad en una empresa de aviación del distrito de Miraflores, Lima 2022. Con respecto a la metodología, el tipo de investigación del presente estudio fue aplicada, con un enfoque cuantitativo de nivel correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por los colaboradores de una empresa de aviación con una muestra de 30 personas, para la recopilación de datos se utilizaron dos encuestas para cada variable, obteniendo un total de 38 ítems medidas mediante una escala ordinal de tipo Likert, para el procesamiento de la información se trabajó a través de datos agrupados para obtener un análisis más sencillo. Como conclusión se pudo determinar que existe una relación positiva del control interno y rentabilidad en una empresa de aviación del distrito de Miraflores, Lima 2022. Estos resultados fueron corroborados a través del p-valor calculado que dio 0,000 < al p-valor tabular que dio 0.05, a través de la prueba estadística no paramétrica de tau b de Kendall obteniendo una correlación de 0,816 demostrando que existe una muy buena correlación entre ambas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).