Exportación Completada — 

Diagnóstico de costos operacionales en el área de producción en una empresa agroindustrial de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la situación de los costos operacionales en el área de producción en una empresa agroindustrial de Trujillo para implementar una propuesta de mejora y de esa manera incrementar su rentabilidad, es por ello que se aplicarán herramien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Vargas, Néstor Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción
Capacitación del personal
Ingeniería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la situación de los costos operacionales en el área de producción en una empresa agroindustrial de Trujillo para implementar una propuesta de mejora y de esa manera incrementar su rentabilidad, es por ello que se aplicarán herramientas de la Ingeniería Industrial como Balance de Línea, MRP, Plan de Capacitaciones, entre otros. La recolección de datos se inició con visitas a la empresa y entrevistas con el personal administrativo y trabajadores en general., así como también consultas en diversas fuentes de información. Posteriormente, se realizó un diagnóstico actual en la empresa lo cual permitió encontrar la problemática en los procesos productivos aplicando herramientas como el Diagrama de Ishikawa, los 5 por qué, Diagrama de Pareto. Luego, se procedió a realizar indicadores que nos permitió encontrar las pérdidas generadas por las causas raíces a través de la monetización. El costo total de las 3 causas raíces fue de S/ 5 295 866.67 al año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).