Propuesta de mejora en el área de producción aplicando la metodología Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la empresa Alexandra Detalles S. A. C., Trujillo 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuál es el impacto de la propuesta de mejora en el área de producción aplicando la metodología Lean Manufacturing sobre la productividad de la empresa Alexandra Detalles S.A.C, Trujillo 2021. Para ello, se determinó que el 80% de las causas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34002 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/34002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la producción Producción eficiente Limpieza Lean Manufacturing Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuál es el impacto de la propuesta de mejora en el área de producción aplicando la metodología Lean Manufacturing sobre la productividad de la empresa Alexandra Detalles S.A.C, Trujillo 2021. Para ello, se determinó que el 80% de las causas de la baja productividad fueron la falta de orden y limpieza en el área de producción, el inadecuado control de los materiales necesarios para la producción y la falta de capacitación a los operarios de producción, provocando una pérdida anual de S/ 24,450.7. También, se desarrolló la propuesta de mejora en el área de producción, la cual se basó en el empleo de las siguientes herramientas de mejora: Metodología de las 5s, Kanban y Plan de Capacitación, lo cual le generó un beneficio de S/ 13,395.5 anuales. Finalmente, se realizó una evaluación económica de la propuesta de mejora en el área de producción con un horizonte de tiempo de dos años determinado así que la propuesta es rentable, debido a que se tuvo los siguientes resultados: PRI de 12.12 meses, VAN de S/ 3,055, TIR de 51.4% y B/C de 1.67, lo que significa que por cada sol invertido se obtiene un beneficio de S/ 0.67. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).