El informe pericial en los delitos de violencia sexual contemplado en la legislación peruana, Lima, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar la validez probatoria del informe pericial en los delitos de violencia sexual contemplados en la legislación penal peruana, Lima, 2020. La metodología usada fue de tipo cualitativa, con un nivel de investigación descriptivo y de tipo básica. En c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Ormeño, Bertha Yessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dictamen pericial
Pruebas periciales
Delitos sexuales
Informe pericial
Violencia sexual
Expert report
Sexual violence
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue analizar la validez probatoria del informe pericial en los delitos de violencia sexual contemplados en la legislación penal peruana, Lima, 2020. La metodología usada fue de tipo cualitativa, con un nivel de investigación descriptivo y de tipo básica. En cuanto a la población se consideró finita por cuanto se conocía el número exacto de los elementos a analizar y la muestra fue no probabilista puesto que se escogió los elementos más idóneos y no se aplicaron técnicas estadísticas. Las unidades de análisis escogidas fueron artículos científicos, trabajos de investigación, normas jurídicas vigentes y sentencias de los tribunales especializados. La técnica usada para la recolección de datos fue el análisis documental y el instrumento utilizado fue la ficha de análisis documental. Aplicado el instrumento y analizada las fuentes primarias se concluyó que el informe pericial es una prueba documental sometida a las mismas reglas de promoción y evacuación de pruebas que otros medios probatorios, con la particularidad de que ésta debe ser potestativa para el juez, tomando en cuenta la racionalidad de los hechos contemplados y debe ser debidamente motivada en forma oral por el perito que realizó la experticia médico legal a la víctima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).