Competencias digitales y desarrollo profesional docente en la Institución Educativa Emblemática G. U. E. José Faustino Sánchez Carrión, nivel secundario, Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

El presente artículo de investigación aborda acerca de la relación que habita entre las Competencias Digitales y el Desarrollo Profesional Docente que se evidencia en la Institución Educativa Emblemática G.U.E. José Faustino Sánchez Carrión. Asimismo, se busca como objetivos específicos identificar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Samanamud Rodriguez, Jose Enrique, Uriol Castro, Erick Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores
Desarrollo de habilidades informativas
Competencias
Pedagogía
Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente artículo de investigación aborda acerca de la relación que habita entre las Competencias Digitales y el Desarrollo Profesional Docente que se evidencia en la Institución Educativa Emblemática G.U.E. José Faustino Sánchez Carrión. Asimismo, se busca como objetivos específicos identificar la relación entre Competencias Informacionales, Pedagógicas y Tecnológicas con el Desarrollo Profesional Docente. La investigación es de enfoque cuantitativo, de corte transversal correlacional, descriptivo y no experimental. Durante la presente investigación se ha desarrollado mediante la recopilación de diversidad de documentación, revistas científicas y repositorios universitarios, así como información adicional de medios de comunicación a nivel nacional e internacional. Finalmente, se llega a la conclusión de que existe una relación directa para estas dos variables mostrando el impacto que generaría en el sector ya que las competencias digitales permiten desarrollar el aspecto laboral del docente y con ello la capacidad de poder manejar el desarrollo profesional como prioridad para brindar una mejor enseñanza debido a la actualidad tecnológica del siglo XXI ocasionando una ventaja competitiva para con los demás e incrementar un valor agregado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).