Implementación de martillos y brocas rock 66 para incrementar la producción de taladros y reducir costos de perforación en una empresa minera de la mediana minería en Cajamarca
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se realizó la implementación de martillos y brocas Rock 66, debido a que en el tajo se presentó una zona con presencia de roca QSD (arenisca cuarzosa) y abrasiva, lo cual redujo el avance del proceso de perforación que se venía realizando con martillos y broca...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24113 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24113 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción Minería Costos Acero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se realizó la implementación de martillos y brocas Rock 66, debido a que en el tajo se presentó una zona con presencia de roca QSD (arenisca cuarzosa) y abrasiva, lo cual redujo el avance del proceso de perforación que se venía realizando con martillos y brocas QL6. Al implementar los martillos y brocas Rock 66, se incrementó la producción de taladros de 1291 a 1489, por lo que se obtuvo un aumento de 198 taladros en 17 días de operación; además, se logró reducir los costos en $1914.03 que a su vez descontando el aumento en el precio de las brocas y martillos antes mencionadas que es de $152.14, se tuvo una reducción total neta de $1761.89 lo cual indica que la implementación es rentable para la empresa y contribuyó al avance en el proceso de perforación. La investigación también ayudó a mejorar la velocidad de perforación, con los aceros QL6 era de 43.2 (m/h) en promedio y con los aceros Rock 66 en roca QSD fue de 52.34 (m/h) alcanzando un máximo de 57.79 (m/h); en brecha la velocidad promedio fue de 53.87 (m/h) alcanzando un máximo de 61.66 (m/h). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).