Propuesta de mejora en los procesos de la planta de Inspecciones Técnicas Vehiculares ITEV S.A.C. Cajamarca para mejorar la productividad
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente proyecto de investigación, se refiere a la Propuesta de Mejora en los Procesos de la Planta de Inspecciones Técnicas Vehiculares ITEV S.A.C. Cajamarca, para Mejorar la Productividad; siendo de suma importancia ya que resolverá problemas de procesos dentro de esta empresa cajamarq...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/5605 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/5605 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas de servicios Salud ocupacional Productividad del trabajo Mejora de procesos Ergonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN El presente proyecto de investigación, se refiere a la Propuesta de Mejora en los Procesos de la Planta de Inspecciones Técnicas Vehiculares ITEV S.A.C. Cajamarca, para Mejorar la Productividad; siendo de suma importancia ya que resolverá problemas de procesos dentro de esta empresa cajamarquina. Se sabe que en el campo empresarial podríamos definir la productividad empresarial como el resultado de las acciones que se deben llevar a término para conseguir los objetivos de la empresa y un buen ambiente laboral, teniendo en cuenta la relación entre los recursos que se invierten para alcanzar los objetivos y los resultados de los mismos. La productividad es la solución empresarial con más relevancia para obtener ganancias y crecimiento. Para analizar este tema de investigación es necesario mencionar las causas, las cuales principalmente se basan en solucionar problemas de estandarización de tiempos, salud ocupacional, sistemas sofisticados de cronograma de servicio; entre otros; utilizando herramientas conocidas en la ingeniería de métodos, como toma de tiempos, hombre – máquina y ergonomía; se utilizó también el Método Westinghouse, así como Puntuación Final REBA, los cuales nos permitieron evaluar la manera de trabajo que se emplea en la Planta de Inspecciones Técnicas Vehiculares. Se obtuvo como principales resultados la productividad mensual y anual de la empresa ITEV S.A.C. lo cual originó un análisis de la producción de la empresa, agenciándonos también de indicadores para la mejora de procesos donde interviene mano de obra, maquinaria, materia prima y atención. Es importante resaltar el análisis financiero realizado, ya que a raíz de este proceso se verifica la viabilidad de la presente, obteniendo resultados de COK = 3.40%, VAN = s/. 102 978.01, TIR = 2 430.89 %, IR= 110.067; estos resultados brindarán la confianza para efectuar la Propuesta de Mejora en los Procesos de la Planta de Inspecciones Técnicas Vehiculares ITEV S.A.C. Cajamarca para Mejorar la Productividad. Finalmente se concluye que este trabajo de investigación que presenta una propuesta de mejora, contribuirá tanto a las autoras, como a la empresa para crecer profesionalmente y originar utilidades en este sector de las industrias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).