Síndrome Burnout en los asesores de ventas Movistar Chile en la empresa Atento Perú 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar nivel del síndrome de Burnout en los asesores de ventas Movistar Chile en la empresa Atento Perú 2017, el que se realizó mediante una investigación Cuantitativa No Experimental Descriptiva, para ello se empleó el Maslach Burnout Inventory – General S...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14718 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Estrés laboral Inteligencia (aptitudes) Agotamiento Eficacia profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar nivel del síndrome de Burnout en los asesores de ventas Movistar Chile en la empresa Atento Perú 2017, el que se realizó mediante una investigación Cuantitativa No Experimental Descriptiva, para ello se empleó el Maslach Burnout Inventory – General Survey (MBI-GS), analizándose a una población de 40 colaboradores de la mencionada empresa. Entre las principales conclusiones se ha determinado que existe un alto nivel del síndrome de Burnout en los asesores de ventas (60%). Además se determinó un nivel alto de un 57.5% en la dimensión Agotamiento, en el nivel medio un 30% y en el nivel bajo solo un 12.5%. Según la dimensión Cinismo, se encuentra presente en el nivel Alto en un 72.5%, en el nivel medio en un 27.5% y en el nivel bajo no se ha detectado; en la dimensión Eficacia profesional se encuentra presente en el nivel Alto en un 97.5% de los encuestados, y en la categoría medio en un 2.5%, no habiéndose detectado en el nivel bajo. Se recomendó a los directivos y gerentes de la empresa realizar acciones pertinentes mediante estrategias de afrontamiento de control y solución del problema, estrategias de asertividad y además de mejorar su diseño corporativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).