Evaluación de la susceptibilidad a deslizamientos mediante técnicas de evaluación espacial multicriterio - GIS en la carretera San Juan- Cajamarca
Descripción del Articulo
La susceptibilidad a deslizamientos de masa se ve afectada por los variables condicionantes involucrados, los que se relacionan con la naturaleza de los materiales de la zona como la pendiente, cobertura vegetal, tipo de suelos, fisiografía, Rmr, geomorfología, Factor de seguridad, permeabilidad, rí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28765 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28765 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Variables condicionantes Deslizamientos Mapa de susceptibilidad SIG Resistencia al deslizamiento Carreteras Accidentes de tránsito Yacimientos de fosfatos Geomorfología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | La susceptibilidad a deslizamientos de masa se ve afectada por los variables condicionantes involucrados, los que se relacionan con la naturaleza de los materiales de la zona como la pendiente, cobertura vegetal, tipo de suelos, fisiografía, Rmr, geomorfología, Factor de seguridad, permeabilidad, ríos, fallas, uso de suelos, precipitación y sismicidad. El presente estudio evalúa la susceptibilidad a deslizamientos de masas, ubicado en los distritos de san juan, Jesús y magdalena, y parte de la provincia de Cajamarca. Estas condiciones causan pérdidas económicas, estos deslizamientos cubren las vías que comunican Cajamarca, impidiendo el pase de los vehículos y personas, es así como se hace indispensable la evaluación de la zona para evitar pérdidas económicas y de vidas, es importante mencionar la escasa información a nivel local. La metodología aplicada es la evaluación espacial multicriterio SIG, el cual consiste en la sumatoria lineal ponderada de la digitalización de las variables condicionantes que llamaremos Mapa Ráster, mediante en software ArcGIS, es importante mencionar que para la obtención del mapa representativo de la Susceptibilidad a Deslizamientos de la zona de estudio se consideró la matriz del Proceso Analítico Jerárquico(AHP) para la obtención de pesos de influencias de cada variable condicionante, es cual es muy importante introducir los dato en el software ArcGIS. Los resultados obtenidos indican que De acuerdo al mapa final de susceptibilidad a deslizamientos en la zona de la carretera san juan- Cajamarca, el 0.34 % del área tiene una vulnerabilidad alta que corresponde a 17.93 Ha, el 26.50 % tiene una vulnerabilidad media que corresponde a 1396.07 Ha, el 49.91% tiene una vulnerabilidad baja que corresponde a 2628.84 Ha y el 23.25% tiene una vulnerabilidad muy baja que corresponde a 1224.81 Ha de la zona de estudio. Determinando que la zona más vulnerable pertenece a al distrito de san juan el cual presenta mayor susceptibilidad a deslizamientos según el resultado obtenido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).