Análisis y diseño de instalaciones de gas natural del proyecto multifamiliar Pando, empleando la Norma EM 040 del R. N. E. en el distrito de Cercado de Lima - 2021

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional, lleva como título: “ANÁLISIS Y DISEÑO DE INSTALACIONES DE GAS NATURAL DEL PROYECTO MULTIFAMILIAR PANDO, EMPLEANDO LA NORMA EM 040, DEL R.N.E. EN EL DISTRITO DE CERCADO DE LIMA - 2021” para el trazado de las redes de gas natural, se analizan en planos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roman Espinoza, Margareth Elisa, Roman Espinoza, Alicia Milin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gas natural
Instalaciones industriales
Procesos Industriales
Proyectos de inversión
Distribución física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente informe de suficiencia profesional, lleva como título: “ANÁLISIS Y DISEÑO DE INSTALACIONES DE GAS NATURAL DEL PROYECTO MULTIFAMILIAR PANDO, EMPLEANDO LA NORMA EM 040, DEL R.N.E. EN EL DISTRITO DE CERCADO DE LIMA - 2021” para el trazado de las redes de gas natural, se analizan en planos en AutoCAD, las instalaciones de otras especialidades y la ventilación en la arquitectura, a fin de cumplir con requisitos de la norma vigente. A consecuencia, de este análisis, se ubica el gabinete principal con el regulador de primera etapa (4-5bar a 340mbar) en el ingreso vehicular, calculando con la ayuda del Excel, la subida de una tubería de cobre 1” Ø tipo K a MP(340mBar) al primer piso, para ser colgada en techo, y distribuida al punto de montante, que lleva el gas a los bancos de medidores por cada piso. La distribución del gas por departamento es con tubería de 3/4"Ø PEALPE (2025) y 1/2" Ø PEALPE (1620) a BP(23mBar). Finalmente, se concluye, que la distribución de las instalaciones a gas, están en función de presión y caudales, conforme a potencias de consumo y condiciones de uso de aparatos a gas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).