Métodos de cognición social de adherencia al tratamiento aplicadas en el diseño de espacios terapéuticos de la nueva clínica oncológica especializada en cáncer de estómago en la provincia de Huánuco en el 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio trata sobre la influencia que poseen los métodos de cognición social de adherencia al tratamiento en los espacios terapéuticos oncológicos, enfocándonos principalmente en una problemática existente en la región sierra; como es el cáncer de estómago, que lamentablemente va en aume...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27676 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificios para la salud Neoplasias gástricas Salud mental Espacio en arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente estudio trata sobre la influencia que poseen los métodos de cognición social de adherencia al tratamiento en los espacios terapéuticos oncológicos, enfocándonos principalmente en una problemática existente en la región sierra; como es el cáncer de estómago, que lamentablemente va en aumento de acuerdo a los datos del MINSA. por ello se cree pertinente el estudio de la psicología médica, la cual es una rama que no se le brinda la debida importancia que merece, pues esta estudia al ser humano y la salud mental; ya que existe relación en cuanto a enfermedades se refiere; pues la persona que padece alguna enfermedad terminal es propensa a sufrir un desequilibrio emocional por causa de esta; negándose consciente o inconscientemente a los tratamientos que ayudan con su recuperación. Si bien es cierto estos métodos de cognición no curan al enfermo; más son una base fundamental en su recuperación y a seguir manteniendo una línea estrecha entre el tratamiento y el estado de ánimo pues muchas veces el mismo organismo responde a la mentalidad del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).