Evaluación de la concentración de metales pesados en el río Michiquillay, 2020
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la concentración de los metales pesados en el río Michiquillay, 2020. Para el desarrollo de la investigación el muestreo se ha realizado en el mes de febrero del año 2020, resultados obtenidos por la empresa activos mineros SAC. La investigación t...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28352 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28352 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Agua Metales pesados Ríos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la concentración de los metales pesados en el río Michiquillay, 2020. Para el desarrollo de la investigación el muestreo se ha realizado en el mes de febrero del año 2020, resultados obtenidos por la empresa activos mineros SAC. La investigación tuvo un diseño no experimental con diseño transeccional descriptivo; estableciendo como muestra 4 puntos de monitoreo para la evaluación de concentración de los parámetros ya mencionados con el ECA para agua categoría 3 subcategoría D1 y D2 riego de vegetales y bebida de animales, asimismo se determinó el estado del agua con el índice de calidad de agua. Se concluye que el resultado para cobre tiene una concentración de 0.5577mg/L y 1.2747mg/L de igual forma el potencial de hidrógeno con un valor de 4, agua ácida, en el punto de muestreo MCH-AS-02. hierro con una concentración de 5.32mg/L en el punto MCH-04 excediendo lo establecido por el Estándar de Calidad Ambiental para agua categoría 3 según el D.S Nº 004-2017-MINAM. De igual modo el ICA-PE fue de 73.51 indicando un estado de agua regular. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            