Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad de la empresa Línea Rica Moveis E. I. R. L.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo general el desarrollo de una propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad de la empresa Linea Rica Moveis E.I.R.L. Nuestra sociedad se muestra día a día cada vez más exigente e competitiva por eso que toda empresa tiene que luc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Guerra, Peter Duvall
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de la producción
Logística
Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo general el desarrollo de una propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad de la empresa Linea Rica Moveis E.I.R.L. Nuestra sociedad se muestra día a día cada vez más exigente e competitiva por eso que toda empresa tiene que luchar para poder tener un espacio en el mercado. Linea Rica Moveis E.I.R.L. es una pequeña empresa, pero no es impedimento para hacer los productos con calidad y estar a nivel con las grandes fábricas, por ello se necesita mejorar sus procesos con herramientas de Ingeniería Industrial: Cadena Suministros, 5S´ (Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu, Shitsuke), indicadores de calidad. El trabajo a continuación presenta la realidad de la empresa, técnicas de mejora, definiciones y la importancia de un proceso de producción con calidad para el incremento de la rentabilidad de la empresa. Durante el trabajo será descrito paso a paso la aplicación de cada técnica en el área de estudio para su mejor entendimiento. Los resultados que se lograron son: • Con la aplicación de la propuesta de mejora obtendremos un ahorro total de $ 25,355.45 dólares. • Incrementar el porcentaje de herramientas encontradas a 100%. • Disminuir a 0% el índice de materia prima y herramientas deterioradas. • Encontrar las herramientas en su lugar. • Prevenir accidentes por el desorden en las áreas de trabajo. • Incrementar el control de proveedores en un 100%. • Tener control de stock a un 100%. • Implementar nuevas herramientas de control: Kardex e Inventario. • Reducción de fallas en producción a 0.2% del costo total de producción. • Manejar tarjetas Kanban. • Reducir el índice de pedidos no entregados por falta de stock a 0%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).