Estabilización de suelos SC a nivel subrasante adicionando parcialmente cenizas de tallo de beterraga, Carabayllo 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en la ciudad de Lima-distrito de Carabayllo, con el objetivo de determinar la influencia de la adición de cenizas de tallo de beterraga en la estabilización de un suelo SC a nivel sub base; en base a un diseño cuasi experimental con muestreo no probabilístico;...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38485 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38485 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estabilización de suelos Materiales de construcción Mecánica de suelos Proctor modificado Ceniza de tallo de beterraga California Bearing Ratio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló en la ciudad de Lima-distrito de Carabayllo, con el objetivo de determinar la influencia de la adición de cenizas de tallo de beterraga en la estabilización de un suelo SC a nivel sub base; en base a un diseño cuasi experimental con muestreo no probabilístico; empleando la técnica de la observación para la recolección de datos y la estadística descriptiva e inferencial para el análisis de los mismos; el problema se origina debido a la existencia de muchos suelos con propiedades deficientes los cuales no pueden ser empleados en proyectos viales en su estado natural; pues su capacidad de soporte resulta muy baja, por ello se optó por utilizar ceniza de tallo de beterraga (CTB) como agente estabilizante, en dosis de 5%, 10% y 15% en un suelo SC a nivel subrasante, elaborando para ello un total de 60 especímenes para el ensayo de Proctor Modificado y un total de 36 especímenes para el ensayo de valor de soporte CBR; obteniendo al suelo con dosificación del 15% de CTB como el que mejor comportamiento presentó, pues incrementó el valor de soporte CBR en promedio de 30.4% referido al 95% de la MDS y una penetración de 0.1”, respecto a la muestra patrón. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).