El mercado de Estados Unidos constituye una oportunidad de negocio para incrementar la exportación de espárrago fresco desde Paiján: 2017 – 2021

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente informe de tesis consistió en realizar un análisis en las exportaciones nacional, en La libertad y en la zona de Paiján para dar una ilustración del comportamiento histórico y actual del comportamiento del espárrago peruano en el mercado internacional, también se realizó una proy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Goicochea, Miguel Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Mercado de exportación
Espárragos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente informe de tesis consistió en realizar un análisis en las exportaciones nacional, en La libertad y en la zona de Paiján para dar una ilustración del comportamiento histórico y actual del comportamiento del espárrago peruano en el mercado internacional, también se realizó una proyección para tener una imagen de cómo será el comportamiento futuro del espárrago para poder tener una idea para incursionar en el negocio del espárrago; finalmente se realizo un estudio económico y financiero de la Red de organizaciones Productivas Agrícolas de Paiján, demostrando una viabilidad favorable al inversor que desee poner su dinero en el sector del esparraguero. A lo largo del informe se encontró al espárrago peruano como el principal proveedor de Estados Unidos, siendo éste mercado como el principal destino para incrementar las exportaciones del producto, por su sabor y propiedades que tiene el espárrago. El análisis que se realizó a estados unidos demostró el porqué es el principal destino para los espárragos y la influencia que tiene los consumidores para que el producto se encuentre con mayor expectativa de consumo en el mercado americano. La Libertad se encuentra como líder nacional en la exportación del espárrago por la ventaja que tiene al tener cosechas durante todo el año, y que tiene proyectado en incrementar las hectáreas de cultivo, beneficiando considerablemente a este sector y dando nuevas oportunidades de inversión para lograr el objetivo de incremento de las exportaciones. Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, este estudio demostró que el espárrago es un sector viable para la inversión con fin de incrementar la producción, la exportación y en consecuencia los ingresos de todos los allegados a esta área, y de manera directa a la Red de Organizaciones Productivas Agrícolas de Paiján.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).