Eficiencia de dos técnicas de compostaje de residuos orgánicos generados en el Distrito de Pedro Gálvez - San Marcos 2022

Descripción del Articulo

El presente tema de investigación plantea realizar compostaje a través de los residuos, así se formuló como objetivo general, determinar la eficiencia de cada técnica (vermicompostaje y EM Compost) de compostaje de residuos orgánicos generados en el distrito de Pedro Gálvez - San Marcos 2022, utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Cotrina, Bilmer Jamil, Castañeda Fernández, Cristhian Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Compostaje
Vermicompostaje
Técnicas de producción
Residuos orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente tema de investigación plantea realizar compostaje a través de los residuos, así se formuló como objetivo general, determinar la eficiencia de cada técnica (vermicompostaje y EM Compost) de compostaje de residuos orgánicos generados en el distrito de Pedro Gálvez - San Marcos 2022, utilizando una metodología experimental, iniciando con la elaboración de 2 pilas por técnica, en cada una se le adicionó 96kg de residuos orgánicos, el proceso duró 16 semanas, donde por semana se registraron los parámetros de pH, Temperatura, Peso y % Humedad; a la vez de manera simultánea para cada pila se realizaron las actividades de riego, volteo y picado; ya en la última semana se mandaron muestras a laboratorio para analizar los parámetros de conductividad eléctrica, materia orgánica, nitrógeno y relación C/N. Posterior al análisis se pudo concluir que la eficiencia de cada técnica se determinó por su tiempo de producción en relación con la temperatura que presentaron; donde Vermicompostaje alcanzó la etapa de maduración en la semana 11 a 26,5 °C, con un pH de 8.6, humedad entre 48.85% y 51.65%, CE de 10.1 mS/m, materia orgánica de 27.7%, N de 1.1% y una relación C/N de 17.35; el EM - Compost alcanzó esta etapa en la semana 12 a 25 °C, con un pH de 8.1, humedad entre 49.75% y 50.8%, CE de 11.3 mS/m, materia orgánica de 26.4%, N de 1%, y una relación C/N de 15.24; por último, la muestra control lo logró en la semana 14 a 23,5 °C, con un pH de 8.1, humedad entre 48.1% y 52.6%, CE de 9.5 mS/m, materia orgánica de 23.7%, N de 1.3%, y una relación C/N de 10.82.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).