Estabilización dinámica de suelos con erosión eólica para planta de tratamiento de aguas residuales en la nueva ciudad de Olmos - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación señaló como objetivo principal determinar el efecto de la estabilización dinámica de suelos eólicos en los requerimientos de suelo de la planta de tratamiento de aguas residuales en la nueva ciudad de Olmos. Utilizó la metodología de diseño Pre experimental. La población es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23398 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23398 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mecánica de suelos Aguas residuales Estudios de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación señaló como objetivo principal determinar el efecto de la estabilización dinámica de suelos eólicos en los requerimientos de suelo de la planta de tratamiento de aguas residuales en la nueva ciudad de Olmos. Utilizó la metodología de diseño Pre experimental. La población estuvo compuesta por los parámetros del suelo antes de la estabilización dinámica y después de la estabilización dinámica. Se utilizó como instrumentos: Ensayo de Penetración dinámica ligera (DPL), Ensayo de Penetración Estándar (SPT) y Ensayo de Densidad de Campo Norma AASHTO T-191. Respecto a los resultados se concluyó que el área donde se emplazará la PTAR y obras auxiliares, se encontrara apoyadas en suelos arenosos de grano fino, arena pobremente gradada de clasificación SP en el sistema de clasificación SUCS, esto se basa en los datos recogidos del análisis sísmico y de la realización de 16 calicatas denominadas C118 al C-123 y C-226 al C-227 y del C-233 al C-247 que alcanzaron una profundidad de exploración de 3.50 m, 13 ensayos de penetración estándar SPT hasta 11.45m, 27 ensayos de penetración dinámica ligera denominados DPL-4 al DPL-9, del DPL-102 al DPL-107 y del DPL-116 al DPL-130 hasta 8.10m de profundidad de investigación. Las capacidades portantes requeridas para la planta de tratamiento de aguas residuales oscilan entre 0.73 y 1.24 Kg/cm². Se realizó la compactación dinámica de suelos la misma que consistió en la limpieza de terreno, nivelación y estabilización dinámica mediante rodillos vibratorios. Se realizaron 3 tipos de estabilización, una para las áreas administrativas y cámaras de participación, una segunda para las lagunas de tratamiento y una tercera para los diques de contención. La estabilización dinámica mejora la capacidad potente del suelo por encima de las requeridas para la PTAR para la cimentación corrida y la zapata cuadrada la capacidad requerida era 0.73g/cm² y 1 Kg/cm², lográndose 1.7 Kg/cm². Para la capacidad portante del dique se requería 1.24 Kg/cm² lográndose 1.7 Kg/cm². Por lo que se concluye que la estabilización dinámica aplicada logro que el suelo tenga las condiciones requeridas para la planta de tratamiento de aguas residuales de la nueva ciudad de Olmos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).