Diseño de un sistema de mantenimiento de bombas de filtro para aumentar la disponibilidad utilizando la metodología PMO de una empresa minera de Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo aumentar la disponibilidad mediante el diseño de un sistema de mantenimiento de bombas de filtro en una empresa minera de Cajamarca. La población y muestra estuvo formada por las 2 únicas bombas modelo HM200 con código PP025 y PP026 dentro del área de fil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29518 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología PMO Minería Empresas mineras Sistema de mantenimiento Planes de mantenimiento Optimización del mantenimiento planeado Bomba HM200 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo aumentar la disponibilidad mediante el diseño de un sistema de mantenimiento de bombas de filtro en una empresa minera de Cajamarca. La población y muestra estuvo formada por las 2 únicas bombas modelo HM200 con código PP025 y PP026 dentro del área de filtrado dentro de una planta concentradora de mineral. La técnica utilizada fue revisión documental siendo fuentes de información la base de datos de SAP, y archivos propios de la gestión de mantenimiento de las bombas. El presente estudio se apoyó en un enfoque cuantitativo, de diseño preexperimental. La recurrencia de trabajos correctivos reactivos ejecutados en las bombas de filtro impactan de forma directa a la disponibilidad conduciendo a una reducción en la producción, aumento del costo de mantenimiento y desviando el uso de horas hombre programadas para actividades planificadas. Los resultados con mayor impacto aplicando PMO es la reducción de tareas no programadas logrando reducir los trabajos no programados, de tener un 44.86% como trabajos no programados del total de trabajos realizados en un año a esperar tener solo un 2.38%. Se concluyo que el diseño de un sistema de mantenimiento utilizando la metodología de la optimización del mantenimiento planeado (PMO) podría aumentar la disponibilidad en una empresa minera de Cajamarca en un 4.23% pasando de tener 91.473% a 95.703% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).